Mi móvil era solo un móvil hasta que le conecté un hub. Ahora es un centro multimedia, mi gestor de archivos, una oficina portátil y hasta un sistema de respaldo para mi cámara. Todo con un accesorio que cuesta menos de 30 euros, no lo cambio por nada.

Dado que trabajo desde un portátil, incluso estando en mi casa, siempre tengo a mano un hub de múltiples puertos cuando he de expandir las posibilidades del aparato. Y comencé a usarlo en el smartphone. Primero para comprobar la salida de vídeo en los móviles que analizo, después para conectar pendrives gracias al USB-A del hub. Al final terminé descubriendo todo su potencial, no paro de recomendarlo.

Mi móvil solo tiene un puerto. Con el hub gano seis

Hub Android

Un hub es un accesorio que permite conectar diversos dispositivos a un mismo puerto. Lo que hace es dividir la energía y las pistas de datos para dar acceso a diversos aparatos simultáneos con distintos tipos de conexión. Un móvil solo tiene un USB-C, con un hub puede disponer de varios USB-A, USB-C, HDMI, puerto de ethernet… Cada hub tiene sus posibilidades.

Un smartphone Android puede gestionar de serie diversos aparatos conectados a un mismo hub; que, a su vez, queda anclado al USB-C del teléfono. Así que imagina las posibilidades, es casi como ganar superpoderes. Y así se aprovechan otros aparatos que pueden funcionar perfectamente en combinación con Android.

Yo tengo un hub bastante sencillo que ofrece dos puertos USB-A, uno USB-C, un HDMI, SD Card, SD Card micro y puerto ethernet. Con este accesorio me basto y me sobro para:

  • Conectar varios pendrives o discos duros. Suelo mover archivos entre ellos, es perfecto para sacar la galería de la cámara y respaldarla en un disco sin pasar por el ordenador. Los administradores de archivos detectan el almacenamiento principal y el de todos los accesorios conectados.
  • Vuelco la tarjeta de la cámara en el móvil. Cuando estoy de viaje, y quiero tener mi respaldo en la nube, conecto la SD a través del hub y todo para arriba.
  • Conecto el móvil a la tele. ¿Que voy a un hotel y no tienen Chromecast? Un cable HDMI y el hub me solucionan la papeleta de proyectar el contenido del móvil en la tele. Y lo estoy aprovechando para probar el modo de escritorio de Android 16 (spoiler).
  • Me sirve para conectar el ratón y el teclado. ¿Que no quiero usar el Bluetooth? Hub y periféricos conectados a través de los USB-A, perder al PUBG es más difícil.
  • No necesito depender del Wi-Fi. Tener un puerto RJ-45 en el teléfono me ha parecido un inventazo, es perfecto para reducir la latencia y mantener unas velocidades estables. Me sirve para jugar en streaming a través de Game Pass y Nvidia GeForce Now (conectado a la tele con el HDMI del hub).
  • El USB-C del hub sigue alimentando el teléfono aunque tenga los otros puertos ocupados. En mi caso, el accesorio admite hasta 100 W en Power Delivery, más que suficiente para darle electricidad al teléfono y a los accesorios que tenga enganchados al hub.

Quizá parezca que para un móvil no es útil un accesorio de estas características, pero nada más lejos de la realidad: es una de las mejores compras que he hecho. Y no puedo recomendarlo más, vale la pena poner un hub en tu vida. Seguro que no te arrepientes.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | En la guerra entre iPhone y Android, la SD o la radio FM eran un arma para ganar. Hoy los fabricantes se han rendido

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here