El cine de ciencia ficción despierta pasiones, siendo indudable que cada cual tiene su título favorito dentro del género. Sin embargo, hoy toca hacer una parada en una selección de lo más particular, pues The Guardian recopiló la opinión de 56 científicos para saber cuál consideraban que era la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. La elegida fue la indiscutible ‘Blade Runner’.

Basada de forma muy libre en una novela de Philip K. Dick, este largometraje de Ridley Scott es una obra muy apreciada entre todos los amantes de este tipo de cine. Eso sí, lo más habitual es verla en segunda posición, justo por detrás de ‘2001, una odisea del espacio’, pero en este caso sucedió justo lo contrario.

«Es la mejor película jamás hecha»

Blad

¿Por qué los científicos se decantaron por ‘Blade Runner’? Seguramente por reflexiones como las de Stephen Minger, biólogo de células madre, quien señaló que «es la mejor película jamás hecha. Se adelantó muchísimo a su tiempo y a la premisa de la historia: ¿Qué significa ser humano, quiénes somos y de dónde venimos? Son las preguntas de siempre«.

Además, profesor Chris Frith, profesor de Neurociencia Cognitiva, también destacaba lo adelanta a su tiempo que estuvo: «La prueba de empatía de Voight-Kampff no se aleja mucho de lo que los neurocientíficos cognitivos están haciendo hoy en día«.

Eso sí, tampoco faltaron los elogios hacia el aclamado largometraje de Stanley Kubrick, pues Aubrey Manning, profesor de historia natural, caía rendido a sus pies: «la brillantez de las simulaciones, nunca mejor lograda a pesar de todos los gráficos de computadora modernos. La brillantez de usar tapires brasileños como ‘animales prehistóricos’. La brillantez del corte del palo como garrote, hasta el transbordador espacial. Kubrick declarando que una vez que se empieza a usar herramientas, el resto es inevitable. Hal: la primera de las supercomputadoras con su melosa voz de la élite de la Costa Este«.

Desde The Guardian compartieron un Top 5 de mejores películas de ciencia ficción, entre las que también aparecía Star Wars, una saga que algunos insisten en situar dentro de la fantasía. Pues bien, los científicos opinan de otra forma:

  1. ‘Blade Runner (1982)
  2. ‘2001, una odisea del espacio (1968)
  3. ‘Star Wars: Una nueva esperanza’ (1977) y ‘El Imperio Contraataca’ (1980)
  4. ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979)
  5. ‘Solaris’ (1972)

En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia