Mientras que hay actores y cineastas en pie de guerra contra el uso de la inteligencia artificial, otros parece que se quieren cubrir las espaldas adelantándose que otros usen su personalidad sin su permiso. Y es que Matthew McConaughey y Michael Caine ya se han asociado con la compañía ElevenLabs para poder reproducir con sus icónicas voces con inteligencia artificial.
Si no puedes con ellos…
En el caso de McConaughey, su asociación con ElevenLabs viene de lejos y ya lleva desde 2022 colaborando con la compañía, e incluso se ha convertido en inversor. Con este nuevo acuerdo, las voces de ambos actores entran a formar parte de la plataforma Iconic Voice Marketplace, que permitirá a compañías de todo tipo usar las voces de McConaughey y Caine para proyectos y contenidos como narración de libro o lectura de artículos.
«Desde nuestra primera conversación, me ha impresionado cómo el equipo de ElevenLabs ha tomado la magia de la tecnología central y la ha convertido en productos que los creadores, empresas y narradores pueden usar a diario», ha dicho McConaughey en un comunicado, como recogen desde Variety. «Lancé mi newsletter, ‘Lyrics of Livin», como una manera de compartir historias e ideas con mi propia voz para aquellos que quieren escuchar.
«Ahora, gracias a ElevenLabs, ‘Lyrics of Livin» se está expandiendo con una edición en español, permitiéndonos alcanzar y conectar con mucha más gente. Para todos los que están construyendo con tecnología de voz: seguid avanzando. Estáis ayudando a crear un futuro donde podemos levantar la vista de nuestras pantallas y conectar a través de algo tan atemporal como la humanidad misma: nuestras voces»
McConaughey y Caine son dos de las nuevas «adquisiciones» de ElevenLabs y se suman a una lista de otros artistas y actores como Liza Minelli, Judy Garland, John Wayne o Maya Angelou. Según ElevenLabs, su plataforma soluciona el gran problema ético al que se enfrentan muchos contenidos creados con IA generativa: sus voces sí que están licenciadas legalmente y cuentan con el permiso de sus propietarios (o de sus herederos, en caso de los artistas fallecidos).
A través de su «mercado», ElevenLabs conecta a las compañías interesadas directamente con los propietarios del copyright de la voz deseada. Y una vez se llega a un acuerdo, se puede usar su tecnología para generar la colaboración o la licencia, con lo que podríamos estar escuchando una versión de ‘Hamlet’ leída por Lawrence Olivier con este tipo de acuerdos. Aunque con este giro McConaughey y Caine se han posicionado en el lado contrario de gran parte de su industria, que se resiste al uso de la IA generativa.
«Por muchos años, me prestado mi voz a historias que conmovían a la gente. Cuentos de valor, de ingenio, del espíritu humano. Ahora estoy ayudando a otros a encontrar los suyos», ha dicho Caine en un comunicado. «Con ElevenLabs podemos preservar y compartir las voces. No solo la mía, sino la de todo el mundo. No se está usando la innovación para reemplazar a la humanidad, sino para celebrarla».

