A veces basta un tráiler para saber que una película va a funcionar. Claro, si es la continuación de una saga las probabilidades son altas, pero hay muchos ejemplos de secuelas que tropezaron por diferentes razones; mal momento, desconexión con los fans, una producción problemática, prisas por llegar a la fecha… Cuando ves cualquier adelanto de ‘Ahora me ves 3‘ (‘Now You See Me: Now You Don’t’) queda la sensación de que vas a pasar un buen rato viéndola. Y es muy posible que eso sea suficiente para elegirla entre todas las demás opciones de la cartelera.
Un pasatiempo eficaz apoyado en la química de sus estrellas
Lo digo claramente, no soy un fan de esta saga. Tampoco me parece terrible, pero hay algo en el concepto de estas películas que me causa rechazo. De hecho, en mi memoria tengo mezcladas escenas de las dos primeras películas, lo cual puede ser porque se estrenaron hace ya un tiempecito, en 2013 y 2016, y porque tampoco me entusiasmaron lo suficiente para diferenciarlas. Me entretuve, desconecté de todo lo demás y, básicamente, las olvidé. Mi cerebro guardó algunos apuntes y los metió en una carpeta que pone: «Lo que necesitas recordar de ‘Ahora me ves’ si algún día hacen otra».
Algunos éxitos cinematográficos pueden parecer sencillos después de que hayan ocurrido, igual que algunos trucos de magia. Pero lo cierto es que no es nada fácil hacerlo bien, hay muchos factores en juego, y creo que a veces menospreciamos lo que triunfa porque no entendemos todo el trabajo que hay detrás. Uno se imagina el típico despacho en Hollywood con un grupo aleatorio de guionistas desesperados en busca de ideas para crear la siguiente franquicia millonaria que les mantenga empleados y alguien sugiriendo mezclar ‘Ocean’s 11’ con magos como la única idea prometedora de la jornada. Y quizá ocurrió algo así, pero creo que la clave de ‘Ahora me ves’ está en el reparto protagonista.
El triunfo de juntar a estos talentos. Creo que es la química del grupo de actores principales lo que marca la diferencia y hace que un pasatiempo ligero y convencional de Hollywood resulte tan atractivo para acercarte al cine, especialmente en estos tiempos donde tenemos tanto que ver en streaming. No es la curiosidad por ver una de atracos con ilusionistas sino la confianza en que el tiempo invertido va a merecer la pena. Incluso, que el dinero gastado en ir a ver la película va a merecer la pena.
Y cuando ves a toda esta gente reunida sabes que, como mínimo, no te vas a aburrir. Quizá en la primera parte había dudas de la química del grupo, siempre hay más riesgo con una película original, pero después de demostrar que funcionaba, lo más sensato era continuar añadiendo talentos que reforzaran la propuesta. Y así lo han hecho. Y cuando falta alguien, se reemplaza con acierto. En ‘Ahora me ves 3’ recuperan a los Cuatro Jinetes originales y añaden a un nuevo grupo, la siguiente generación de Robin Hoods, delincuentes de buen corazón que roban a los ricos para repartir entre los que tienen menos. Y una vez más, el casting es excelente.
Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt son divertidos y forman un buen equipo. De hecho, la película comienza con este trío de ilusionistas realizando un truco sobre los Cuatro Jinetes y, durante un momento, uno piensa en qué ocurriría si el público de la película también hubiera sido engañado y en realidad ellos son los auténticos protagonistas de ‘Ahora me ves 3’. Habría sido una gran sorpresa aunque no sé si habría tenido tanto éxito en taquilla una vez que se destapara la sorpresa.
En todo caso, no, estas jóvenes estrellas son la siguiente generación pero de momento no se quedan el show sino que son las caras nuevas a las que se unen los protagonistas originales: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco… más algunas sorpresas que no desvelaré por si acaso alguien es fan y todavía no la ha visto (¿qué haces leyendo la crítica?). Juntos se compenetran estupendamente y el choque generacional añade diversión al conjunto. Parece que los actores se lo pasaron genial juntos, transmiten buen rollo, y esto es un triunfo para un producto como ‘Ahora me ves 3’ .
‘Ahora me ves 3’ y el valor de la crítica
Porque siempre tienes claro que detrás de la obra está la maquinaria de la industria con el sencillo y comprensible objetivo de hacer la mayor cantidad de dinero posible. ‘Ahora me ves 3’ no engaña a nadie. Sientes que se han preocupado por el público y uno se entrega a descubrir el nuevo truco de magia. Uno de mis mayores problemas con esta secuela era el director, Ruben Fleischer. Me hace gracia que nos vendan la película destacando que es del mismo director de ‘Zombieland’, ‘Venom’ y ‘Uncharted’. No creo que sea buena idea escribir aquí ahora lo que pienso de las dos últimas, sobre todo la segunda. También dirigió el fracaso de ‘Gangster Squad’ y la olvidable secuela de ‘Zombieland’, por cierto.
Son películas que dirigió él pero que si un día se descubre que las hizo otra persona, y que Fleischer en realidad no es un realizador de verdad sino una identidad falsa que protege al aspirante a director de turno en cada proyecto, tendría sentido y no sería nada sorprendente. Es un realizador totalmente intercambiable, impersonal, no tiene nada que haga especial sus películas. Pero debe hacer muchas cosas bien, tener buena mano con los actores o algo así, y será muy majo porque, si no, no le seguirían contratando (a menos que, de nuevo, sea un invento para que dirija otra gente).
Más allá del realizador aleatorio, al principio de este artículo señalaba que tengo un problema con el concepto de ‘Ahora me ves’. Y es que, para mí, la gracia de un espectáculo de magia es que parece auténtico. Estás ahí delante del artista, en el mismo sitio que crees que controlas, que es el mundo real. Y hace algo asombroso que parece totalmente imposible, y logra que te lo creas. Sabes que hay truco por algún lado, que todo es una ilusión, pero te lo has comido sin ver cómo lo ha hecho, y solo te queda aplaudir la destreza mientras intentas dar sentido a lo que acaba de pasar delante de tus ojos. Todo esto se anula, creo yo, cuando estás viendo ficción en una pantalla.
Es decir, todo es posible en el cine, ¿cómo va a impresionarme ver a un actor desapareciendo o sacando cartas de la manga? Entiendo que todo es una comedia disparatada donde la habilidad de cada uno son como los poderes de los superhéroes. Lo tienes que aceptar para entrar al juego. Pero me parece absurdo que insistan en hacernos creer que vemos trucos de magia. Si de pronto sale Ian McKellen actuando como Gandalf, me creo todo lo que hace. No necesito nada más. No voy a ver ‘Ahora me ves 3’ porque plasman trucos de magia. Podrían ser chefs ladrones, me daría igual.
Por otro lado, ¿soy el único que piensa que es un error llamarla ‘Ahora me ves 3’? La película se ha estrenado en el número 1 de la taquilla en España así que obviamente hay gente que sabe más que yo de marketing, pero me gusta más el original, ‘Now You See Me: Now You Don’t‘ («Ahora me ves, ahora no») porque si ves un 3 en el título puedes pensar: «Ah, tengo que hacer deberes». Nadie quiere hacer deberes, en general, pero especialmente no por una película. Esta lección la aprendió Marvel un poco tarde. Y me lleva a la preocupación sobre el valor de la crítica para una película como ésta, cuya reseña se podría escribir incluso sin ir a verla. No, no hay que hacer deberes, igual que no necesitamos hacer deberes cuando se pilla en televisión un capítulo cualquiera de una serie de policías o de abogados.
Sé que hay gente que está dudando sobre si ir a ver la película porque, como yo, no son especialmente fans de la saga, o no recuerdan las anteriores, o les da igual si es la 3 o la 4 o incluso de qué va. Bueno, no sé si nada de esto que he escrito es útil, pero creo que he respondido a esa cuestión. Me sigue pareciendo alucinante que Jesse Eisenberg sea el líder de una banda de magos ladrones que molan tanto (hay escenas donde parece incapaz de mantener la mirada de un compañero) pero el papel está hecho a su medida y lo borda, como el resto de los protagonistas, incluso Rosamund Pike, que parece disfrutar haciendo de villana malísima de dibujos animados.
En fin, ‘Ahora me ves 3’ ofrece entretenimiento, suspense, acción, humor y un grupo de actores con talento. La olvidaré en unos días, pero ya sabía a lo que iba y no me decepcionó. Y cuando hagan ‘Ahora me ves 4‘, seguramente, no faltaré.
En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2025
En Espinof | Las mejores películas de acción y thrillers de 2025



