Con las nuevas aventuras de Christopher Smith, alias Pacificador, en marcha en HBO Max tenía demasiado pendiente la que es, curiosamente, la primera entrada en el recién inaugurado Universo DC capitaneado por James Gunn. Y es que antes de la temporada 2 de ‘El Pacificador’, antes de ‘Superman‘ llegó la estupenda ‘Comando Monster‘ (Creature Commandos).
Basado en el extraño equipo de monstruitos creados por J.M DeMatteis y Pat Broderick en el ‘Weird War Tales’ allá por 1980, nos encontramos con una nueva incursión del rincón favorito de Gunn en el universo DC: esos equipos de ética dudosa manejados por Amanda Waller.
El escuadrón viviente
Después de los eventos de ‘El escuadrón suicida‘ y ‘El Pacificador’, Waller ve cierta laguna legal en su ambición de dirigir equipos de operaciones encubiertas. Si no puede usar reclusos humanos… ¿por qué no reclusos no calificados como humanos? De esta manera, Rick Flag Sr. (Frank Grillo) se verá a los mandos de un equipo formado por La Novia, G.I. Robot, Doctor Fósforo, Nina Mazursky y Comadreja.
Si hay una cosa que le gusta a James Gunn, quien escribe los siete episodios que conforman la serie, es que más allá de la aventura (una conspiración para matar a la princesa de un país de Europa del este) le da mucho impacto emocional a sus monstruos, a sus personajes. Si eres de los que sufrió con el origen de Mapache Cohete en ‘Guardianes de la Galaxia vol. 3‘ ya advierto que vamos a tener un momento parecido.
Porque ‘Comando Monster’ es tan divertida, violenta y gamberra como cabría esperar de una serie de Gunn, conservando el tono que ya mostró tanto en ‘El Escuadrón suicida’ como ‘El Pacificador’. Además, el que sea animada le permite ser hasta más gráfico que de costumbre, a pesar de que la animación no es precisamente la más fina de la industria.

El formato episódico le permite explorar a cada uno de los ¿monstruos? que componen esta tropa, haciendo que si todavía no te habías encariñado con ellos, lo hagas ahora… y no le perdones a Gunn que alguno no llegue a los créditos finales. Eso sí, reconozco en este sentido que me hubiera gustado una mayor exploración de Rick Flag, sobre todo siendo un personaje troncal en esta y en la temporada 2 de ‘Pacificador’.
Son temas, en realidad, menores porque la intención con ‘Comando Monster’ es hacer una serie de aventuras ¿antiheroicas? ligera, divertida… y sencilla. Algo que se ve desde los primeros compases, tanto en la introducción como con el Moliendo café como sintonía de cabecera y otros temazos rumbosos que hace que la serie sea toda una fiesta (a ratos trágica) de entrada a esta nueva etapa de DC.
En Espinof | Las mejores series de superhéroes en streaming
En Espinof | Las mejores series de HBO Max en 2025