Ayer se celebraron Premios Goya 2025 donde ‘el 47’ se ha coronado como gran vencedora tras levantar cinco cabezones. Estaba nominada a 14 premios, pero ha sido una gala muy disputada, tenido una gran competencia con ‘La infiltrada’, con la que por ejemplo ha compartido el galardón a mejor película. Además, ‘El 47’ se ha llevado los premios a mejor actriz y actor de reparto, Dirección de Producción y efectos especiales.

Hasta hace nada estaba en los cines y lo mejor de todo es que si quieres aprovechar este frío domingo con el planazo de peli, sofá y mantita sin salir de casa con la ganadora de los Goya 2025 en tu Smart TV, puedes hacerlo porque ‘El 47’ está disponible en streaming. Y ojo, no solo por ser la peli de la que más se va a hablar en los próximos días, sino porque merece mucho la pena.

El 47 es una historia real y dura que deja un gran poso a la esperanza

‘El 47’ toma su nombre del barcelonés autobús urbano número 47, porque tenemos que trasladarnos hasta la capital catalana y el año 1978, momento y lugar donde sucede esta película basada en una historia real. Más concretamente, la historia de Manono Vital, un conductor de autobús, inmigrante extremeño, activista sindical y del PSUC.

Quien viva en una gran ciudad como Barcelona en la actualidad seguramente conozca su amplia red de transporte público para moverse de un lado para otro, siendo especialmente importante aquellos medios que comunican los barrios más alejados del centro. Lo que hoy es una realidad, hace décadas era una quimera que dificultaba enormemente la vida de quienes vivían allí, generalmente migrantes.

Manolo Vital pasa su jornada laboral moviendo su autobús de aquí para allá y un día decide que ya vale, que ya es hora de que el transporte urbano llegue hasta Torre Baró, barrio situado en lo alto de una zona recóndita de la ciudad donde él vive. Así que secuestra su propio autobús. en una escena prácticamente idéntica a la que recuerda la web de Autobuses de Barcelona.

Tengo especial predisposición por las historias sociales, pero me acerco a ellas con cautela en tanto en cuanto temo que se diluya la razón de ser de todo en favor de la lágrima fácil. Prefiero un camino más sutil hacia la empatía. En este sentido y a su favor, ‘El 47’ cuenta la historia apoyándose en una honestidad abrumadora, aunque sigue siendo una acercamiento emotivo y descafeinado de la situación urbana durante la transición que omite hechos importantes para entender mejor la historia y proceder de Vital, como que era comunista.

No obstante, ya es una historia lo suficientemente dura, la de una sola persona enfrentándose al sistema y las consecuencias de hacerlo. Dejando al margen la magnífica interpretación (merecidos Goyas) grupal, lo más potente que deja al verla es esa sensación de auténtica esperanza, que queda rematada en la escena final, una auténtica maravilla de la que no voy a hacer spoiler.

En Xataka Android | Es una de las mejores series de los últimos años, incluso tan buena como Breaking Bad. Netflix tiene este drama policial como ningún otro

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here