Muchas cosas han pasado desde que en 1995, hace exactamente 30 años: Internet se lo ha comido todo, la sociedad se ha centrado en la tecnología y los juguetes tradicionales han pasado (con excepciones notables) a un segundo plano. Y claro, si ‘Toy Story 3’ trataba de la aceptación de la madurez y el cambio y ‘Toy Story 4’ hacía lo propio con perseguir la vida que quieres, la quinta entrega se lanzará al lado más existencialista de la saga. Sí, habéis leído bien: existencialismo juguetil.

No pierden el autobuzz

Andrew Stanton, director de ‘Toy Story 5’, ha explicado en Empire de qué tratará exactamente esta nueva entrega, y suena mucho más interesante de lo que cualquiera de nosotros habría apostado al conocer la existencia de la secuela: «No es tanto una batalla como la realización de un problema existencial: ya nadie está jugando con juguetes«. Duro, pero real: las ventas no paran de bajar, especialmente desde 2020, y Stanton tiene claro el motivo.

La tecnología ha cambiado las vidas de todos, pero nos estamos preguntando qué significa para nosotros y nuestros hijos. No podemos simplemente poner a la tecnología como la villana de la historia. 

Para mostrarlo, no solo contará con la tablet enemiga de los juguetes, Lilypad, sino también con un ejercito de Buzz Lighyears conocido como el «Multi-Buzz», que se dará cuenta al mismo tiempo de su existencia como juguetes y no como héroes estelares. Y sí, ya lo sé: estáis pensando que desde ‘Toy Story 3’ la saga no tiene sentido, pero en Pixar le han dado vueltas al respecto hasta dar con una explicación más o menos satisfactoria.

La tercera fue el final… de la era de Andy. A nadie le están robando su trilogía. Pueden tener esas películas y no ver otra si no quieren. Pero siempre he adorado cómo este mundo nos permite abrazar el tiempo y el cambio. Ninguna premisa se queda quieta en ámbar. 

Después de que ‘Toy Story 4’ se convirtiera en la cinta más taquillera de la saga superando los mil millones de dólares, por supuesto que iban a dar una vuelta más a la ruleta esperando volver a tocar el éxito. Porque sí, claro que algunos nos quejamos, pero, el 19 de junio del año que viene estaremos sentados en el cine. A quién queremos engañar.

En Espinof | ‘Toy Story’ estuvo cerca de ser muy diferente. Hay 80 minutos de película que «no funcionaron» y nunca hemos visto

En Espinof | Las mejores películas de 2025