Fernanda Lavera crea al Sr. Freeck, el nuevo personaje protagonista de sus cuadros, quien llega a compartir e infundir mensajes inspiradores y de reflexión en el contexto de la pandemia COVID-19.
Sr. Freeck es la nueva creación de la artista Fernanda Lavera, quién dado el contexto en el que el mundo se encuentra, intenta,a través de su arte, buscar el lado positivo de esta pandemia COVID-19, inspirar a sus seguidores y apoyar a quienes buscan reinventarse constantemente, transmitiendo esta idea de que hasta en las situaciones de mayor adversidad, podemos renacer y salir adelante.
Transmutado, controversial y rebelde, Sr. Freeck cobra vida en plena cuarentena de una Pandemia mundial para expresarse. Sin etiquetas, prejuicios y estigmatizaciones renacen del dolor para reinventarse desde la creatividad y la lucha.

Fernanda Lavera busca a través de sus cuadros darle entidad propia al Sr. Freeck, quien se presenta en sus obras como un personaje con una mente sumamente abierta, libre de prejuicios y por sobretodo, con total libertad. Sr. Freeck tiene una visión y perspectiva única sobre el mundo, ya que creció exento de ideas preconcebidas que normalmente derivan de creencias externas o estructuras plenamente sociales.
Por otra parte, el personaje llega para re plantear problemáticas sociales actuales de una manera constructiva, escuchando y reflexionando sobre las diferentes voces. Sin embargo, no tiene miedo de defender lo que cree en público. Se involucra en movimientos colectivos que marcan una evolución, un cambio o revolución en la sociedad.
Algunos de los temas son:
● Cuestiones relacionadas con la raza (igualdad de derechos)
● Sexualidad (igualdad de derechos)
Durante el mes de diciembre Fernanda Lavera lanzará la colección de zapatillas de Sr. Freeck, fabricadas en cuero y estampadas con el mismo criterio estético y paleta de colores que caracterizan al personaje. Se encontrarán a la venta a través de la página web de la artista.
Sr. Freeck cree en que puede existir un mundo más justo, en el que todos deberíamos tener acceso a la igualdad de oportunidades, entendiendo que no todo es tan sencillo, pero sin perder nunca las esperanzas en este objetivo.