![](http://cordobateve.net/wp-content/uploads/2022/06/tus-aplicaciones-recopilan-datos-sobre-ti-asi-puedes-saber-todo-lo-que-almacenan-y-comparten.jpg)
Tu ubicación física o la de tu dispositivo en un área superior o igual a 3 kilómetros cuadrados, como la ciudad en la que te encuentras.
El nombre con el que te identificas, como tu nombre, tus apellidos o tu apodo.
Tu dirección, como la dirección postal o la dirección de tu casa.
Información sobre tu raza o etnia.
Información sobre tus creencias políticas o religiosas.
Información sobre tu orientación sexual.
Cualquier otra información personal, como la fecha de nacimiento, la identidad de género, la condición de veterano de guerra, etc.
Información sobre tus cuentas financieras, como el número de tu tarjeta de crédito.
Información sobre las compras o las transacciones que has realizado.
Información sobre tu crédito. Por ejemplo, tu historial crediticio o tu calificación crediticia.
Cualquier otra información financiera, como tu salario o tus deudas.
Información sobre tu salud, como historiales médicos o síntomas.
Información sobre tu actividad física, como el ejercicio u otra actividad física.
Tus correos, incluidos el asunto, el remitente, los destinatarios y el contenido.
Tus mensajes de texto, incluidos el remitente, los destinatarios y el contenido.
Cualquier otro tipo de mensaje. Por ejemplo, mensajes instantáneos o contenido de chat.
Tu voz, como un mensaje de voz o una grabación de sonido.
Tus archivos de música.
Cualquier otro archivo de audio que hayas creado o proporcionado.
Tus archivos o documentos, o información sobre ellos, como los nombres de archivo.
Información sobre tu calendario, como eventos, notas de eventos y participantes.
Información sobre tus contactos. Por ejemplo, los nombres de los contactos, el historial de mensajes o información de gráficos sociales, como nombres de usuario, asiduidad y frecuencia de contacto, duración de las interacciones o historial de llamadas.
Información sobre cómo interactúas con la aplicación. Por ejemplo, el número de veces que visitas una página o las secciones que tocas.
Cualquier otro contenido generado que no aparezca aquí ni en ninguna otra sección. Por ejemplo, biografías, notas o respuestas abiertas.
Cualquier otra actividad o acción en la aplicación que no figure aquí, como partidas de videojuegos, contenido que te gusta y opciones de diálogo.
Información sobre los sitios web que has visitado.
Datos de fallos de la aplicación. Por ejemplo, el número de veces que la aplicación ha fallado en el dispositivo u otra información directamente relacionada con un fallo.
Información sobre el rendimiento de la aplicación en el dispositivo. Por ejemplo, la duración de la batería, el tiempo de carga, la latencia, la frecuencia de imagen o cualquier diagnóstico técnico.
Cualquier otro dato sobre el rendimiento de la aplicación que no figure en esta lista.
Identificadores relacionados con un dispositivo, un navegador o una aplicación específicos. Por ejemplo, un número IMEI, una dirección MAC, un ID de dispositivo Widevine, un ID de instalación de Firebase o un identificador de publicidad.