El escritor español Álvaro Pombo, de 85 años, ha sido galardonado este martes con el Premio Cervantes 2024, el máximo reconocimiento de las letras en español.

Pombo recibirá 125.000 euros, según el fallo del jurado, anunciado por el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun.

Oficialmente llamado Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ está considerado como el mayor reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua castellana.

La previsión es que Pombo recoja su premio de manos de los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el martes 22 de abril de 2025, Día del Libro, en un acto solemne.

Pombo (Santander, 1939) ha sido reconocido con esta distinción por su capacidad de crear «un mundo literario propio» que «conmueve y conduele» y por su «extraordinaria personalidad creadora», recoge el fallo del jurado, presidido por el anterior ganador, Luis Mateo Díez.

El jurado también destacó la «lírica singular y original narración» del premiado, autor de títulos como Contra natura, El temblor del héroe o La cuadratura del círculo.

«A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios«, añadió el fallo.

Recuerdó que, «en sus creaciones, muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor«.

Y consideró además que «en su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al ‘escribo como hablo’ valdesiano».

«Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve y conduele», subrayó el jurado.