Aunque luego se ha explotado como franquicia millonaria en forma de spin-offs, precuelas y demás productos derivados, ‘El Señor de los Anillos’ no contaba con garantías de ser un éxito desde un buen principio. A la adaptación de los libros de J.R.R. Tolkien le costó varios intentos ponerse en marcha y su rodaje fue en tiempo récord.
Anillos cinematográficos
Dada la magnitud de la obra de Tolkien, eran muchos los interesados en adaptar las novelas de ‘El Señor de los Anillos’, pero el asunto parecía poco viable. Tal como explica nuestro compañero Fatty Martin en el nuevo vídeo de la sección No es como las demás, fueron varios los intentos de llevarlas al cine y solo uno llegó a buen puerto.
Una de las propuestas más extrañas fue la de los Beatles en 1968, que querían hacer un musical cinematográfico basado en ella (lo que suena muy loco, aunque no tanto si tenemos en cuenta que en las novelas se arrancan a cantar a la mínima de cambio), en el que John Lennon interpretaría a Gollum, Paul McCartney a Frodo, George Harrison a Gandalf y Ringo Starr a Sam.

Llegaron incluso a planteárselo a Stanley Kubrick, al que le pareció un reto imposible, y acabaron uno haciendo ‘2001: una odisea en el espacio’ y otros ‘Yellow Submarine’. Fue entonces cuando entraron en la ecuación Peter Jackson y Fran Walsh, quien terminaría siendo coproductora y coguionista de la saga.
Cuando le presentaron el proyecto a Miramax, Harvey Weinstein tuvo la peregrina idea de que debía ser una sola película de tres horas y Jackson y Walsh tuvieron claro que debían buscar en otra parte. Encontraron el apoyo que necesitaban en New Line Cinema, a los que convencieron de que la tecnología había avanzado suficiente como para representar grandes batallas o lograr que pareciera que los actores tuvieran la altura de un hobbit sin desentonar.
A partir de ahí, comenzó el auténtico milagro que fue el rodaje de la trilogía, ya que tuvieron que trasladarse a Nueva Zelanda y rodar tres películas de tres horas cada una (todavía más en la versión expandida) de manera simultánea en 14 meses (desde octubre de 1999 hasta diciembre del 2000, concretamente).
Pese a los obstáculos, lograron estrenar ‘La comunidad del anillo’ en 2001 y fue un bombazo en taquilla que recaudó más de 888 millones de dólares (de un presupuesto de 93 millones). Eso facilitó muchos las cosas para el montaje y los reshoots de las dos siguientes, que se estrenarían con un año de separación entre cada una. Lo demás es historia.
En Espinof | Oscars 2025, dónde ver las películas ganadoras que ya están en streaming