Más allá de los retos físicos e interpretativos, trabajar en blockbusters de Hollywood presupuestados en cantidades ingentes de millones de dólares puede suponer dilemas morales inesperados que ni tan siquiera un buen cheque con una jugosa suma de dinero pueden acallar. El caso de Benedict Cumberbatch y su participación en el Universo Cinematográfico de Marvel, donde dio vida al Dr. Strange, es buen ejemplo de ello.

‘FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO’ demuestra que un MCU más ADULTO es posible

Rodajes responsables

Durante su participación en el podcast Ruthie’s Table 4, el actor se sinceró sobre la excesiva dieta que siguió para interpretar al superhéroe manteniendo la mejor forma física posible. Un régimen que incluía cinco comidas al día mas snacks ocasionales que iban de huevos hervidos a galletas con crema de frutos secos, pasando por cantidades ingentes de queso, y que le invitó a pensar sobre la sostenibilidad de esta industria.

“Creo que es horrible comer más allá de tu apetito. Volviendo al tema de la responsabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad, es como: ‘¿Qué estoy haciendo? Podría alimentar a una familia con todo lo que estoy comiendo’. Es una industria enormemente derrochadora… Piensa en los decorados que no se reciclan, en el transporte, en la comida, en el alojamiento, pero también en la luz y la energía”.

Cumberbatch, que reconoció que esta naturaleza «excesiva» del medio cinematográfico hace que muchos de sus trabajadores sean acusados de hipócritas cuando abogan por la responsabilidad en términos de sostenibilidad y ecologismo, explicó que, en ocasiones, sólo necesita mantener una conversación sobre la eliminación de plásticos de un solo uso en rodajes para marcar la diferencia y continuar con su lucha por «impulsar lo ecológico».

“No hace falta darle botellas de plástico al equipo. Si estás en medio del desierto y no puedes llevar botellas de vidrio, vale, lo entiendo. Pero estamos en el siglo XXI”.

No cabe duda de que el impacto medioambiental de una superproducción de un gran estudio puede llegar a ser excesivo. Por suerte aún quedan voces como la del bueno de Benedict que apuestan por la mesura y tener dos dedos de frente.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025