Escuchar música por Bluetooth es lo más común en los smartphones, aunque todo termina volviendo: los auriculares con cable comienzan a estar de moda. Y conviene tener un accesorio bien a mano: el adaptador USB-C a Jack de 3,5 mm, también conocido como dongle. Elegir el adecuado tiene su miga.

Los precedentes. El puerto de auriculares comenzó a extinguirse cuando marcas como Apple lo eliminaron de sus dispositivos. No está desterrado por completo, pero cuesta mucho encontrarlo, sobre todo en la gama alta: la única manera de escuchar música en unos auriculares con cable es usar el USB-C; ya sea con unos auriculares que incluyan ese puerto o con un adaptador.

Grosso modo, un adaptador USB-C a Jack de 3,5 mm puede ser:

  • Sin DAC incorporado. Requiere un móvil con salida de audio analógica, algo poco habitual.
  • Con DAC incorporado. Este cable dispone de su propio sistema de decodificación digital.

DAC significa convertidor digital-analógico: transforma la señal de audio digital en una señal eléctrica analógica, necesaria para que puedan reproducirla los auriculares

Para elegir el adaptador USB-C más adecuado es imprescindible saber si el móvil tiene salida de audio analógica o digital. La manera más sencilla de acertar seguro es adquirir un cable con DAC, esto funciona al 100 %. Pero siempre saldrá más barato comprar el que mejor se ajuste a las necesidades.

Adaptador USB-C Auriculares

Una duda muy difícil de disipar. En la tabla de especificaciones las marcas no ponen este detalle. Yo acostumbro a especificarlo en los análisis, tengo un adaptador sin DAC y otro con él para comprobar la salida de audio. Si quieres saber cómo es tu teléfono sin un adaptador la cosa se complica.

Como norma general, los móviles recientes de Samsung, Xiaomi, Apple y Google no incluyen salida analógica: necesitarás un cable con DAC si tienes uno de estos móviles. No hay una aplicación que te diga si necesitas un cable u otro, tendrás que ir a ciegas. O apostar por lo seguro.

Lo mejor: dongle con DAC. La mayor parte de móviles no soporta el modo analógico a través del USB-C, lo que se denomina como Audio Accessory Mode. Por tanto, lo mejor es optar por usar un adaptador que incluya su propio DAC. O, también, usar un DAC específico, que también existen. Cuanto mejor sea este componente mayor será la calidad de audio.

Ahora llega la duda: ¿qué cable elegir? Aquí hay tres opciones.

  • Auriculares con cable USB-C y DAC incorporado. Son lo más cómodo para no tener que complicarte la vida: solo necesitas cargar con los auriculares.

Apple EarPods (USB-C) ​​​​​​​

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Auriculares JVC con Cable y Micro – Con USB tipo C, Sonido Potente y Claro, Control desde Botón, Anti Delay (sin Retraso de Audio) y 4 Tallas de Almohadillas Incluidas – Cascos con Micrófono HA-FR9UC

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

  • Adaptador o dongle USB-C con DAC. Un pequeño cable que en un extremo tiene el puerto USB-C macho y en el otro un conector a 3,5 mm, para la mayoría de auriculares con cable. Dispone de un DAC en la circuitería: al ser de tamaño reducido la calidad de audio no es exagerada.

UGREEN Adaptador USB C a Jack 3.5mm DAC Chip Auriculares Tipo Compatible con iPhone 16 Plus Pro MAX Galaxy S25 Ultra iPad Air MacBook Pixel 9 XL (Gray)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

  • DAC externo. Es la última opción, solo la recomendaría si quieres la máxima calidad de audio posible. Es un accesorio que se conecta al teléfono por USB-C y que se encarga de procesar la señal digital. Tendrás que cargar con un accesorio aparte.

FIIO KA15 DAC portátil y Amplificador de Auriculares (Negro)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | El puerto USB-C es una de las piezas más delicadas de nuestro móvil. Así hay que cuidarlo para que no se rompa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here