Siguiendo los pasos de su predecesora con su mezcla de humor negro, violencia y sátira, ‘Gen V‘ es una fiel sucesora de ‘The Boys‘. Pero también nos plantea algunas preguntas interesantes, como por ejemplo qué sentido tiene que Vought siga invirtiendo en la Universidad Godolkin si ya cuenta con el compuesto V, que otorga superpoderes temporales a los adultos. La respuesta puede estar en la temporada 2 de la serie de Prime Video.

Ojo, que a partir de aquí habrá spoilers de la segunda entrega de ‘Gen V’.

Godolkin sigue siendo necesaria

El spin-off le aporta cierta base a la trama de la serie original, revelando que los jóvenes superhéroes pueden “subir de nivel”, llegando incluso al punto de manifestar poderes nuevos o haciéndose más poderosos de forma inesperada. Esto convierte a la Universidad Godolkin en un laboratorio desde el que Vought puede vigilar y moldear a cada estudiante antes de que pueda exprimir del todo su potencial. 

Un ejemplo claro es Cate, que desarrolla una habilidad completamente distinta respecto a sus poderes originales. La protagonista puede manipular cuerpos humanos como si fueran marionetas y este salto radical muestra que los estudiantes no solo pueden perfeccionar sus dones, sino que pueden transformarlos en algo mucho más peligroso.

El decano Cipher refuerza esta idea al forzar situaciones extremas en sus clases, buscando que los alumnos alcancen ese subidón de poder que los convierta en armas más útiles. De esta manera, Godolkin no solo es un centro de entrenamiento, también experimenta en tiempo real con los superhumanos que algún día estarán bajo el control de Vought.

'Gen V'

Y a todo esto se le suma el contexto político. Tras lo sucedido en la cuarta temporada de ‘The Boys’, Patriota domina tanto la empresa como el país, y necesita a gente leal que le venere y sigan sus órdenes. Por eso, lejos de cerrar la universidad, el líder de los Siete la refuerza como un centro de adoctrinamiento y entrenamiento militarizado.

El resultado es que Godolkin se mantenga como una pieza clave de este tablero, como un lugar donde se controla la evolución de los superpoderes y se forma a la próxima generación de seguidores de Patriota. De esta manera, el compuesto V quedaría como una opción secundaria frente a un ejército de jóvenes superhéroes, más manejables y fanáticos.

En Espinof | El autor del cómic de ‘The Boys’ permitió que la serie fuese totalmente diferente, pero puso una lógica condición

En Espinof | ‘The Boys’ del cómic a la serie: las diferencias entre el éxito de Amazon y la obra original