
Hay sitio para más Shooters de extracción, pero no para cualquiera. Cuando Arc Raiders se presentó en The Game Awards hace casi cuatro años, su tráiler nos dejó a todos boquiabiertos. Robots gigantes, estética retrofuturista, acción cooperativa: parecía el juego que todos queríamos jugar. Incluso el CEO de Embark Studios, Patrick Söderlund, lo pensó. El problema: el juego real no se parecía en nada a ese tráiler.
Tras años de desarrollo, pruebas internas y muchas dudas, el equipo de Embark llegó a una conclusión demoledora: Arc Raiders no era divertido. No es una apreciación propia, que conste, sino palabras de sus creadores: ‘Nos encantaba lo que queríamos diseñar’, dijo Söderlund, ‘pero después de mucho tiempo, tuvimos que admitir que este juego no es divertido’.
Tal y como Aleksandr Grondal, productor ejecutivo, comentó a Edge (vía PC Games), éste se unió en plena crisis creativa. Su visión de lo que había en desarrollo: había momentos de diversión… pero ocurrían una vez cada 50 combates. Como es natural, no era suficiente. Lo que debía ser un PvE cooperativo se sentía plano, inconsistente y sin alma.
La solución fue radical. Según contó en la entrevista en Embark se abandonó el enfoque PvE (jugador contra entorno) y apostó por un modelo PvPvE tipo extraction shooter. Sí, justo el tipo de juego que muchos de sus desarrolladores juraron no volver a hacer tras dejar EA y DICE. Pero esta vez querían hacerlo a su manera: con robots colosales, atmósfera de ciencia ficción y cierto toque a lo Shadow of the Colossus en según qué momentos.
¿Valió la pena? Parece que sí. Las pruebas técnicas de abril recibieron muy buen feedback, y Arc Raiders se ha convertido en el quinto juego más deseado en Steam, solo dos puestos detrás de Battlefield 6. El hype ha vuelto, pero esta vez con un juego que, según sus creadores, sí es divertido.
En VidaExtra | Me he enamorado de un videojuego que soy incapaz de disfrutar y no puedo hacer nada para cambiarlo