Si hay una afición que me ha cambiado la vida, esa es leer: devoraba libros cuando era niña y la biblioteca era mi lugar favorito para entretenerme paseando entre pasillos repletos de libros. Allí no solo hacía los deberes y estudiaba, también conocía nuevas obras y autores o hacía una visita a aquellos que mencionábamos en clase. Rara era la vez que no supiera qué libro iba a ser el siguiente.

Mucho ha llovido desde entonces, pero mi amor por la lectura sigue intacto, aunque reconozco con tristeza que ya no voy a la biblioteca y que he tenido épocas de leer menos. Afortunadamente, hace un año me apunté a un par de clubes de lectura para tener nuevas ideas y comentar las obras. No obstante, en Gemini he encontrado al recomendador de libros perfecto.

Porque sí, mis compis del club de lectura (para ser sincera, en realidad estoy en tres) sugieren ideas, pero el mundo de la literatura es tan inmenso que es imposible abarcarlo todo. Y por qué no decirlo: no siempre tienes las mismas necesidades, apetencias y gustos. Aquí es donde Gemini destaca.

Todo comienza con un prompt: ‘quiero que te conviertas en mi recomendador personal de libros‘, pero es solo el principio. A título personal y como lectora empedernida que ya tiene una edad, lo he acompañado de ‘recomiéndame siempre literatura poco conocida pero premiada, que tenga buenas críticas‘. 

Lo primero y más aburrido: tus gustos

Esto puede que sea lo más aburrido del proceso, pero es importante decirle a Gemini qué te gusta: autores, géneros, temas… solo así puede acertar en las recomendaciones. Si te gusta la poesía: díselo. Si odias los cómics, házselo saber. Si tienes Goodreads, es buena idea pasarle tu ranking o mejor aún, tu perfil para que se lo mire de arriba abajo.

El objetivo es que te proponga lecturas que no hayas leído y/o novedades que puedan gustarte y no solo eso: que te diga por qué te va a encajar. Vamos, como el crush que tenemos cuando lees una contraportada que te hace tilín. Lo que más me interesa de esta labor de recomendador de Gemini es descubrir nuevas obras.

Qué quieres leer

Una vez tus gustos y lecturas de referencia están claras, llega el punto crítico: de qué tienes ganas. En mi club de lectura principal cada mes hacemos ciertas temáticas, por ejemplo en estas fechas toca terror por la proximidad con Halloween. Tratamos de esquivar lecturas mainstream para encontrar joyas ocultas (y también, porque probablemente las hayamos leído ya). 

terror

Además, lo normal es que a lo largo de la vida académica es que hayamos leído muchísimas obras de señores, por lo que siempre que sea posible preferimos mujeres. Así pues, este mes ha caído este prompt: ‘me gustaría leer literatura escrita por mujeres en castellano (puede ser en España o latinoamérica) con perspectiva feminista. Que sea de terror

Dicho y hecho: ‘Carcoma‘ de Laila Martínez es el libro elegido y la verdad, me está encantando. Las otras dos recomendaciones son ‘Pánikas‘ y ‘Pelea de gallos‘.

Hay que ser tiquismiquis

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, también somos bastante exigentes a la hora de proponer obras: no es lo mismo recomendar un libro largo para el parón de verano que sugerir algunas lecturas ligeras. Del mismo modo, solemos preferir obras actuales por conocer novedades por un lado, pero también porque nos permiten cosas como pasear por las ferias del libro y hasta invitar a quien haya escrito la obra. 

Sin ir más lejos, para esta próxima convocatoria del club de lectura queríamos acudir con varios libros leídos, así que intentamos proponer hasta tres obras (una obligatoria y otras dos voluntarias) más o menos cortitas y recientes. Con Gemini es tan sencillo como ponerle límites y rangos de fechas. 

criba

Salirse de lo mainstream

Gemini busca en internet para las sugerencias y eso implica que va a tener en el radar aquellas obras que más marketing tienen detrás a la hora de hacer sus sugerencias, de modo que las obras menos conocidas parten con desventaja.

Antes de Gemini me encontraba con obras más alternativas dando un paseo por dos de mis librerías de referencia, que apuestan por autores y autoras mas noveles y menos comerciales, pero de lo más interesantes: Mary Read de Madrid y Katakrak en Pamplona, así que le he añadido un prompt más: que eche un vistazo a su sección de novedades a la hora de hacer recomendaciones. 

mary read

El feedback es esencial

Después de dejarse conocer  y hacer más o menos gustos a sus recomendaciones, toca seguir depurando su labor como curador literario diciéndole tu opinión sobre lo que recomienda. Yo suelo llevar las obras que me pasa al club (si no todas, al menos la que más me llame la atención) y luego leo algunas. Al concluir, me paso por ese chat destinado a la recomendación literaria a decirle lo que me ha gustado y lo que no y si debería añadir a la autora entre mis favoritas o susceptible de recomendar más.

En Xataka Android | Puse a prueba Gemini como intérprete pensando que lo haría bien. Y resulta que lo hizo mejor

En Xataka Android | Amo los juegos de mesa salvo una cosa: las instrucciones. La de tiempo que ahorro desde que Gemini me las explica

Portada | Foto de Gülfer ERGİN en Unsplash

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here