Otra cosa no, pero hay que reconocer que la gente detrás de ‘It: Bienvenidos a Derry‘, cuyo primer episodio acaba de aterrizar en HBO Max, han ido a por todas en cuanto a sangre, terror y desmembramientos. Esto incluye no solo el efectivo prólogo, también un final de capítulo que te recuerda que ante Pennywise nadie está a salvo. Por cierto, a partir de aquí spoilers del episodio 1×01.

Escrito por Jason Fuchs, el episodio arranca con la desaparición del joven Matty (Miles Ekhardt), cuatro meses después un grupo de compañeros del instituto —Teddy, Phil y Lilly— empezarán a investigar qué pasó realmente con el chaval y localizan la que, según el periódico, fue la última en verle con vida, Ronnie (Amanda Christine), hija del proyeccionista del cine local, último paradero conocido del desaparecido.

Morir de ilusión

Si bien al principio esta se niega a colaborar es el testimonio de cómo Lilly (Clara Stack) asegura haberle oído a través del desagüe de la casa lo que hace que cambie de idea. Una noche, se cuelan en el cine y Ronnie empieza a proyectar ‘Vivir de ilusión’ (The Music Man), la película en la que se coló Matty el día de su desaparición. Pronto, en lo que suena «Ya Got Trouble» se fijarán en que Matty está en la película.

Será, prácticamente, lo último que vean cuando de la pantalla surgirá un monstruoso bebé alado (sí, el del prólogo) que en cuestión de instantes matará a la mitad de los que creíamos protagonistas de la serie, ya que solo sobreviven al letal encuentro Ronnie y Lilly. Algo que descoloca a los espectadores y, efectivamente, hace que se quede en nuestra cabeza la pregunta de ¿y ahora qué?

«Nadie está a salvo en este mundo», asegura Andy Muschietti hablando con Variety. El cocreador de la serie y director de las películas asegura que su idea era pillarnos algo desprevenidos: «No es un cliffhanger en el sentido clásico. Te dejan sin nada. Te preguntas ¿Ahora qué?» Algo que corrobora su hermana Barbara, productora ejecutiva:

«Para nosotros era importante contar una historia muy impredecible, porque no podíamos repetir las películas. Necesitamos a los chicos, porque no puede haber ‘It’ sin chicos, y necesitamos que se hicieran amigos y lucharan juntos con este monstruo. Pero necesitábamos subvertir de algún modo la historia.»

Y tanto que lo subvierten. Por otro lado, este primer episodio también da una pista de que vamos a tener mucha tela que cortar y que 1962 no será el único año que visitemos. Tanto en esta temporada como en las futuras, ya que el gran arco de la serie consiste en tres temporadas.

En Espinof | 15 películas si te quedaste con ganas de más tras ver ‘IT. Capítulo 2’

En Espinof | Las mejores series de HBO Max en 2025