Google ha anunciado uno de los cambios más importantes en la historia de la seguridad de Chrome: a partir de octubre de 2026, Chrome 154 activará por defecto para todos los usuarios la opción de usar conexiones seguras. Esto implica que Chrome pedirá permiso antes de acceder por primera vez a cualquier sitio público que no use un protocolo seguro HTTPS. Es un paso fundamental para protegernos de ataques y malware.
Por qué es importante y por qué ahora. El protocolo HTTP es como enviar una postal: cualquiera que la intercepte en el camino puede leerla o modificarla. Los atacantes pueden secuestran una conexión HTTP para redirigir al usuario a sitios maliciosos. En cambio, el protocolo HTTPS cifra esa conexión y es la solución.
Aunque la adopción de este protocolo seguro ha sido masiva en la última década, se ha estancado en torno al 95% desde 2020. Ese 5% restante sigue representando millones de navegaciones inseguras cada día, un riesgo que Google ha decidido atajar de raíz con el cambio. La importancia de una conexión segura es evidente en un contexto donde las filtraciones masivas son comunes, que se lo digan a la propia Google.
Letra pequeña. El bloqueo a los protocolos inseguros no será total y para todos los sitios: para no lastrar la experiencia de usuario, Google ha diseñado el cambio con dos matives. Primero, el bloqueo solo se aplicará a webs públicas y no a las de redes privadas; segundo, el sistema no será insistente pues solo advertirá al usuario la primera vez que visite un lugar poco frecuente. Según los experimentos de Google, veremos menos de una advertencia por semana.
¿El navegador más seguro? Esta medida se suma a una larga lista de mejoras de seguridad que Chrome ha ido recibiendo. Es parte de la misma filosofía que busca mejorar la protección contra estafas de phishing en tiempo real, añadir una capa extra al autocompletado de contraseñas o revocar los permisos de las webs que no se visitan desde hace tiempo.
El calendario. El despliegue será gradual. En abril de 2026, con Chrome 147, la función se activará para los que ya usen la «Navegación segura mejorada». Y finalmente, en octubre de 2026, con Chrome 154 será el estándar para todos. Este cambio se enmarca en la compleja estrategia de Google para remodelar la web, que ha visto la integración de Gemini como asistente. Al mismo tiempo, fracasó en su plan para eliminar las cookies con Privacy Sandbox. El último paso hacia una web más segura no es otro que poner al protocolo HTTPS como obligatorio.
En Xataka Android | He configurado Chrome con estos sencillos cinco trucos y mi seguridad cuando navego se ha multiplicado


