Cuatro episodios más tarde las preguntas más acuciantes de ‘Pluribus’ se mantienen, así que los fans se están obsesionando por los detalles. La nueva serie de Vince Gilligan es, fiel a su estilo, una olla a presión donde cada episodio plantea nuevas posibilidades. En el último capítulo Carol, aún sin la más remota idea de cómo salvar al mundo de este futuro distópico, aprendía que la mente colmena invasora no solo no tiene capacidad de oponerse a sus deseos, tampoco de mentir.
Cada episodio vemos más clara la dicotomía entre lo poderosos que parecen estos alienígenas a la vez que vulnerables. ¿Pero cómo de vulnerables? Un fan parece tenerlo claro. En un vídeo que ha acumulado casi 200.000 visitas en cinco días, el youtuber Poggy destapa una convincente teoría que comienza desde el nombre de la protagonista.
Sangre extraterrestre
Carol Sturka, confirmado por el propio Vince Gilligan, es una referencia meta a William Sturka, un personaje interpretado por el actor Fritz Weaver para el episodio de ‘The Twilight Zone’ titulado ‘Third from the Sun’. Es un detalle que parece demasiado específico para ser casual. La mítica serie antológica de ciencia ficción dedicaba aquel episodio a una raza alienígena humanoide cuyo planeta estaba en pánico nuclear y condenado a la extinción, y el protagonista, Sturka, conseguía desertar viajando en una nave espacial a otro planeta. Siendo la serie que es, el giro está en que hasta el final no sabemos que son alienígenas, cuando se revela que el planeta al que van es la Tierra.
Entre los misterios de la serie está por qué Carol y los otros individuos son inmunes, y su respuesta es porque no son humanos sino descendientes de alienígenas. La teoría propone que Gilligan ha hecho con ‘Pluribus’ una suerte de sucesora espiritual a aquel episodio. Hace décadas una tripulación de alienígenas humanoides desertores aterrizaron en la Tierra escapando de algún evento apocalíptico, quizás el mismo que ha llegado a la Tierra ahora. Esto hace que, cuando el virus es activado con el ADN humano, a estos no les afecte ya que no son realmente humanos. Otros usuarios han comentado la posibilidad de que al existir los genes recesivos, esto también explica que haya supervivientes cuyos hijos sí se han convertido.
Eso justifica la inmunidad de Carol, pero no da pistas de qué puede hacer para arreglar todo esto. Según la teoría una estrategia válida es… simplemente esperar. El youtuber cree que el imperativo de no matar (ni siquiera a insectos, como se dice en el segundo episodio), podría ser al mismo tiempo la perdición de la especie. Es algo que les impediría progresar más allá de distribuir los recursos existentes, ya que no podrían desarrollar una industria agricultora o ganadera sostenible como para alimentar a los cuerpos de esos miles de millones de humanos que tienen poseídos.
La última pista estaría en el propio nombre de la serie. «Pluribus» significa en latín «de muchos». Al mismo tiempo, el nombre hace un juego con sus carácteres para sustituir la i por un 1. Es así como podríamos considerar la tradución como «de todos, a uno». La teoría especula que este sería el objetivo final de la especie alienígena. En la búsqueda de la eficiencia, estos extraterrestres estarían acumulando recuerdos, experiencias y sensaciones en múltiples individuos para en última estancia introducirlos dentro de un único individuo, con la candidata ideal para ello siendo Carol.
De momento todo esto entra en el terreno de la especulación, y habrá que continuar viendo la serie para saber hasta qué punto se acerca o no a esta visión. Está confirmado que ‘Pluribus’ tendrá al menos una segunda temporada, y si bien el futuro de la serie después de eso es incierto y Gilligan ni siquiera tiene claro cuantas temporadas quiere que dure, sí que tiene ya la idea general de por donde quiere que vayan las cosas en su cabeza, y él mismo admite que más claro de lo que lo tenía en sus series anteriores.
En Espinof | ¿Dónde tendría lugar una reunión sobre el fin del mundo? La mejor serie de ciencia ficción del año dice que en Bilbao



