No solo es un fenómeno global por su mezcla irresistible de nostalgia ochentera, aventuras sobrenaturales y ecos del imaginario de Steven Spielberg y Stephen King. ‘Stranger Things‘ también ha tenido un éxito abrumador por su joven reparto, al que los hermanos Duffer escogieron con un cuidado extraordinario para dar vida a los personajes principales. 

Desde el principio, Matt y Ross Duffer quisieron que esos niños tuvieran voz en la construcción de sus propios personajes, permitiéndoles aportar ideas, matices e incluso decisiones clave. Pero en el caso de Gaten Matarazzo, el querido Dustin Henderson, esa libertad creativa tuvo un impacto especialmente significativo: fue él mismo quien decidió que su personaje también conviviera con la displasia cleidocraneal, la enfermedad que afecta al actor en la vida real. 

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Un personaje más realista

Conocido por interpretar a Dustin con una mezcla de generosidad, humor y audacia, Matarazzo también habla abiertamente de la displasia cleidocraneal, una condición que afecta al desarrollo de huesos y dientes. En su caso, le provocó la falta de incisivos superiores, algo que podría haberse ocultado con prótesis o maquillaje. Sin embargo, la serie decidió integrar esto en la trama, dándole un espacio natural y sin dramatismos, y permitiendo que el propio Matarazzo la usara para dar forma a su personaje sin limitaciones.

La inclusión de la displasia en la serie contribuyó a visibilizar una condición poco conocida, pero no condiciona al personaje. Dustin no es un personaje definido por su enfermedad, pero tampoco la esconde: forma parte de él, de su identidad y de su encanto. Y ese equilibrio fue posible porque los Duffer depositaron plena confianza en el actor y en su criterio para decidir cómo quería abordar un rasgo tan personal.

En una entrevista con Variety sobre la quinta temporada, Matarazzo explicó cómo se dio esa conversación con los showrunners

«Hablé abiertamente de ello. Pero me lo preguntaron específicamente. Dijeron que habían elegido a los niños para la serie por sus necesidades especiales, no a pesar de ellas. Pero lo que realmente me impactó -y me sigue impactando- fue lo importante que era mi bienestar para ellos»

Gaten Matarazzo en 'Stranger Things'

El actor destaca que nunca se sintió presionado, sino acompañado, y que esa sensibilidad marcó tanto su experiencia en el rodaje como su desarrollo personal. Esa libertad para decidir le ayudó a afrontar su situación a su propio ritmo y con una honestidad admirable. Lejos de ocultarla, Matarazzo la convirtió en una pieza más de su trabajo. Gracias a su elección, Dustin Henderson se convirtió en uno de los personajes más carismáticos y entrañables de la serie.

En Espinof | David Harbour, sobre el impacto de ‘Stranger Things’: «Cambió totalmente mi vida»

En Espinof | Los fans de ‘Stranger Things’ tienen razones para creer que está conectada con el universo de Stephen King: «Pennywise me marcó de verdad»