23.3 C
Cordoba
miércoles, noviembre 12, 2025

CULTURA

La voz de Federico García Lorca continúa resonando en Nueva York

La palabra de Federico García Lorca aún resuena en Nueva York, ciudad que el poeta granadino retrató entre el asombro y el desgarro que le dejó su paso por ella, y que hoy lo recuerda en veladas dedicadas a su relación con la metrópoli que lo inspiró.La tercera 'Velada Lorca', celebrada en el Instituto...

Argentina será por primera vez país invitado de honor en la Feria del Libro de Calcuta, la más concurrida del mundo

Por primera vez en la historia, Argentina será el país invitado de honor de la Feria del Libro de Calcuta. Así lo anunció este miércoles Mariano Caucino, embajador argentino en India, en sus redes sociales. La edición número 49° de la feria comenzará el 22 de enero y se realizará hasta el 3 de...

David Foenkinos: «Televisar el encarcelamiento de Sarkozy fue algo extremadamente brutal»

El escritor, dramaturgo, cineasta y músico francés David Foenkinos, que pasó por España para presentar su novela La vida feliz, en una entrevista calificó como "extremadamente brutal" la entrada en prisión del expresidente Nicolas Sarkozy televisada a todo el mundo.Durante la charla, Foenkinos bromeó con que siempre que viene a España "pasa algo importante...

Camila Sosa Villada: «El cine nunca puede competir con la literatura»

Cada diez años Camila Sosa Villada cambia la pluma por la claqueta cuando vuelve a su faceta de actriz, una que aunque pueda parecer la más reconocida en el mundo del arte, no es la que más “libertad” le genera para crear, incluso cuando se trata de adaptar al cine su novela erótica Tesis...

La IA reveló que una obra atribuida a Calderón de la Barca fue escrita por otro autor

Una investigación del profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Erik W.Coenen, ha demostrado que el libro El escándalo de Grecia contra las santas imágenes, una comedia del Siglo de Oro (1492-1681) español atribuida aPedro Calderón de la Barca, es, en realidad de otro autor español, Cristóbal de Monroy y Silva.Se trata, este último,...

Art Spiegelman: «No quiero que ‘Maus’ se use como herramienta de reclutamiento de Israel»

El historietista estadounidense Art Spiegelman, célebre por ser el creador de la novela gráfica Maus, aseguró en un encuentro con periodistas durante el Festival literario Kosmopolis de Barcelona que no quiere que su obra "se use como herramienta de reclutamiento del ejército israelí".Spiegelman es autor de Maus, una obra fundamental en la disciplina después...

La Fundación Booker lanza un nuevo premio infantil que otorgará 57.000 euros al ganador

La Fundación Booker, que otorga su prestigioso galardón literario dese hace más de medio siglo, anunció la creación de un nuevo premio infantil a la mejor ficción escrita que otorga al ganador 50.000 libras (57.370 euros) y que se entregará anualmente a partir de 2027.Este reconocimiento premiará la mejor ficción contemporánea para niños de...

Margaret Atwood: “La América de Trump se acerca cada vez más a ‘El cuento de la criada’”

Las cosas nunca son como parecen sino que todo está atravesado por profundas corrientes subterráneas. Los habitantes de Toronto lo saben bien pues, con sus 30 kilómetros de pasillos bajo tierra –la ciudad subterránea más grande del mundo–, aprenden desde niños que hay una vida arriba y otra abajo. Su escritora viva más importante,...

Eduardo Sacheri: “La historia con mayúscula también nos pasa a los que no somos notables”

Eduardo Sacheri vuelve a los años más convulsos de la Argentina con Qué quedará de nosotros (Alfaguara), una novela que combina ternura, memoria e historia. Ambientada en la antesala de la Guerra de Malvinas, la trama sigue a tres jóvenes del conurbano bonaerense cuya vida cotidiana se ve abruptamente alterada por la inminencia del...

El Fondo de Cultura Económica regalará 2.5 millones de libros en 14 países latinoamericanos

“Vamos a regalar 2.5 millones de libros en toda América Latina”, anticipó días atrás a Clarín con gran emoción Paco Ignacio Taibo II en una de las oficinas de la sede argentina de Fondo de Cultura Económica, mítica editorial que dirige desde 2019. “Fueron dos años y medio de trabajo para lograr “25 para...

PRINCIPALES