La Comisión Europea comenzó a investigar a Google en el año 2021, bajo la suposición de que la compañía lleva a cabo prácticas anticompetitivas, abusando de su posición dominante en el mercado de los anuncios y la publicidad online. Ahora, la Comisión ha tomado una decisión: Google debe pagar una multa de miles de millones de euros, y podría verse obligada a vender parte de su negocio.

Un duro golpe contra Google en Europa. La Comisión alega en su decisión que Google está abusando en su posición dominante en tecnología y sistemas de publicidad. Sus acciones habrían forzado a los anunciantes y a los editores a usar los productos de Google. Esto no solo habría perjudicado a los propios anunciantes, sino también a los consumidores, ya que esta práctica resultaría en precios más elevados para los productos.

Estas acciones por parte de Google perjudican la competencia en la región, según la Comisión, y por lo tanto la compañía deberá pagar una multa de 2.950 millones de euros. Sin embargo, esa no es la única consecuencia para la compañía.

Google tiene 60 días para presentar un plan. La Comisión también ha ordenado a Google a que presente un plan de acción para poner fin a sus prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad. El plan debe ser convincente, y la Comisión determinará si las medidas son efectivas. De lo contrario, la Comisión podría exigir a Google que venta parte de su negocio de publicidad y tecnología para anuncios. Según Teresa Ribera, la comisaria española:

«La decisión de hoy demuestra que Google abusó de su posición dominante en tecnología publicitaria, perjudicando a editores, anunciantes y consumidores. Esta conducta es ilegal según las normas antimonopolio de la UE. Google debe ahora presentar una solución seria para abordar sus conflictos de intereses y, si no lo hace, no dudaremos en imponer medidas contundentes»

Google recurrirá la decisión de la Comisión. La compañía ha confirmado en un comunicado que va a recurrir la decisión, mencionando que es «errónea e impone una una multa injustificada, y además exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas». Según los de Mountain View, prestar servicios a los compradores vendedores de publicidad no es una práctica anticompetitiva.

Google salió victoriosa en Estados Unidos, al menos en parte, pero no en Europa. Recientemente la Justicia de los Estados Unidos revisó su fallo en la batalla legal contra Google y anunció que la compañía no tendrá que vender Chrome ni tampoco distanciarse de Android, una victoria para Google, aunque al mismo tiempo impuso nuevos límites a uno de los mayores negocios de la compañía, algo que también piensan apelar.

En Europa, en cambio, el resultado de la investigación  de cuatro años de la Comisión ha sido determinante, y a menos que Google logre convencer a Bruselas de que cumplirá con sus peticiones, la compañía se enfrentaría a una reestructuración de su negocio publicitario, uno de los más importantes para Google.

Imagen de portada | sarah b + Antoine Schibler (con edición)

En Xataka Android | La fusión de Android y ChromeOS necesitaba un empujón definitivo. Ese empujón es de Linux y ya está aquí

En Xataka Android | Qué requisitos impone Google en Android y por qué la Unión Europea les acusa de abuso de posición

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here