Lo retro está muy vigente. Casi tanto como lo actual. Y es algo de lo que nos damos cuenta rápidamente si echamos un vistazo al mercado; no dejan de proliferar revisiones de consolas míticas, de esas que en muchos casos marcaron nuestra infancia y adolescencia.

Además, existen muchas ROMs y emuladores mediante los que podemos instalar y jugar a juegos antiguos en consolas y PC actuales. Y es que aunque no dejamos de recibir auténticos juegazos para las consolas de última generación, nunca está de más revisitar esos títulos que nos han venido acompañando durante nuestra andadura gamer.

Así que, ya sea para jugadores ocasionales o para nostálgicos empedernidos, los fabricantes ponen a nuestro alcance un interesante catálogo de consolas retro con las que revivir otros tiempos. A continuación vamos a ver qué tener en cuenta antes de hacernos con una y, luego, repasaremos algunos de los modelos más interesantes que encontramos en el mercado.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar una consola retro?

El catálogo

Lo primero, y probablemente más importante que debemos tener en cuenta a la hora de hacernos con una de estas consolas retro, es su catálogo. Dependiendo de la compañía a la que pertenezca la consola en cuestión, contará con unos juegos u otros. Entonces, según nuestros gustos (las sagas que más nos gustasen antaño, títulos que nos marcaran en el pasado) sentiremos mayor afinidad por unas que por otras.

Además, generalmente estas consolas vienen con un catálogo cerrado de juegos, lo cual nos limita de cara al futuro. Es decir, que si años atrás podíamos usar con ellas diferentes cartuchos para cambiar de juego, en las revisiones retro el catálogo es el que es. Por lo que tendremos que tener en cuenta el número de títulos que cada una incorpore, así como la calidad de los mismos.

El tamaño

Consola 01

Mientras que las consolas antiguas originales eran grandes, sus versiones del siglo XXI se caracterizan por ser bastante pequeñas y portables; el hardware ha avanzado muchísimo en estos años, y los componentes necesarios para mover los juegos antiguos son mucho más pequeños.

De modo que los fabricantes han apostado por estas famosas versiones ‘mini’ de consolas retro, que tienen la portabilidad como una de sus principales baza. Así, este puede ser un factor diferencial para muchos usuarios, ya que dichos tamaños reducidos permiten mucho juego a la hora de llevar las consolas con nosotros cuando salimos de viaje.

La conectividad

De nada nos sirve una consola sin un medio a través del cual usarla. Dicho de otro modo: debemos contar con una televisión a la que enchufar la consola retro. En estos años los estándares de conexión han cambiado mucho, por lo que los fabricantes han tenido que adaptar sus revisiones a los tiempos modernos.

Por ello, es habitual que los modelos retro que encontramos en el mercado sean compatibles con conexiones tipo HDMI, que es una de las más extendidas de la actualidad y que encontramos en todo tipo de equipos: ordenadores, portátiles, videoconsolas, tarjetas gráficas, dispositivos multimedia… De modo que debemos fijarnos en que la consola que vayamos a comprar cuente con ello. Aunque, como decimos, los fabricantes lo tienen en cuenta y las han adaptado a dichos estándares.

El precio

Consola 03

Por último, un factor fundamental a la hora de comprar una consola retro (y cualquier otro dispositivo, en realidad) pasa por el precio. Generalmente, estas consolas son relativamente baratas para lo que costaron en su tiempo. Y también resultan mucho más económicas que las de última generación. Pero no todos los bolsillos pueden permitirse lo mismo, por lo que es otro aspecto a tener en cuenta.

Así que, como siempre ocurre a la hora de enfrentarnos a cualquier tipo de compra, debemos valorar cuánto estamos dispuestos a gastarnos, qué nos ofrece esa consola a la que hemos echado el ojo y si cuenta con una buena relación calidad precio. Lo retro suele ser caro, y aunque estas consolas no son objetos de coleccionismo (con su consiguiente sobreprecio), no está de más obtener el mayor beneficio por cada euro que invirtamos.

Las mejores consolas retro: modelos recomendados

Ahora sí, vamos a ver una selección de algunas de las mejores consolas retro que encontramos actualmente en el mercado. Dependiendo de la plataforma a la que pertenezcan, incluyen unos u otros juegos míticos. Pero, en cualquier caso, seguro que hacen las delicias de los amantes de lo retro. ¡Vamos allá!

Game&Watch: Super Mario Bros.

Retro 01

Una de las consolas retro más económicas que encontramos en el mercado es esta Game&Watch de Super Mario Bros. Cuesta únicamente 42,16 euros, y es un must have para los fans de esta mítica saga de Nintendo. Es portátil, fácil de transportar, cuenta con una autonomía que promete hasta 8 horas de uso e incorpora un puerto USB Tipo C. Además, ya está disponible para precomprar la Game&Watch de Zelda.

Game&Watch: Super Mario Bros.

Game&Watch: Super Mario Bros.

Sony PlayStation Classic

Retro 02

Poco hay que decir de esta revisión en formato mini de una de las consolas más famosas de la historia de los videojuegos: la PlayStation. Sin duda, por 55,99 euros es una excelente adquisición para los fans de esta familia de Sony, que sigue ofreciéndonos toneladas de horas de diversión generación tras generación. Esta versión mini es fácil de transportar, incluye dos mandos, se conecta mediante HDMI e incorpora una gran cantidad de títulos míticos, entre los que se encuentran: Tekken 3, Grand Theft Auto, Final Fantasy VII, Metal Gear Solid y Rayman.

Sony PlayStation - Consola Classic + 2 mandos

Sony PlayStation – Consola Classic + 2 mandos

Nintendo NES Classic Mini

Retro 03

A un precio bastante similar a la anterior (59,98 euros) encontramos esta alternativa de Nintendo: la NES Classic, también en formato mini. También se conecta a nuestro monitor o televisión mediante HDMI e incluye un mando de la mítica NES. Y el apartado que más nos interesa, el de los videojuegos, está compuesto por nada menos que 30 de los títulos más exitosos de Nintendo: Dr. Mario, Bubble Bobble, Castlevania, PAC-MAN, The Legend of Zelda, Metroid y muchos más.

Nintendo NES - Consola Classic Mini

Nintendo NES – Consola Classic Mini

Sega Megadrive Mini

Retro 04

Los antiguos poseedores de la Sega Megadrive también tienen disponible su revisión actual en versión mini, como no podía ser de otra manera. Con un precio de 79,98 euros, esta réplica en miniatura de la famosa consola de Sega se conecta mediante HDMI y viene con dos mandos que se conectan mediante USB. Y nos brinda la oportunidad de disfrutar de nada menos que 40 juegos míticos como Sonic, Street Fighter o Alex Kidd in the Enchanted Castle.

Sega Megadrive Mini

Sega Megadrive Mini

Nintendo Classic Mini Super Nes

Retro 05

Prácticamente al mismo precio que la anterior, 79,99 euros, encontramos la Nintendo la Super Nes en esa versión mini que tanto gusta a los fabricantes (y a los usuarios). Se conecta mediante HDMI, como el resto de estas consolas, e incorpora nada menos que 21 juegos preinstalados. Entre los que se encuentran varios Super Mario, algunos Kirby y Donkey Kong Country.

Nintendo Classic Mini Super Nes

Nintendo Classic Mini Super Nes

Atari Retro Flashback 8 Wireless HD

Retro 06

La clásica Atari también cuenta con su versión actual, la cual podemos adquirir por un precio de 99 euros. También se conecta mediante HDMI, y una de sus principales bazas es que podemos usar sus mandos de forma inalámbrica mediante el canal de 2,4 GHz. No incorpora tantos juegos como algunas de las consolas que acabamos de ver, pero entre los que sí cuenta están títulos míticos como Space Invaders o River Raid.

Import - Consola Retro Atari Flashback 8 Wireless HD (120 Juegos)

Import – Consola Retro Atari Flashback 8 Wireless HD (120 Juegos)

TAPDRA Classic Arcade Video Game

Retro 07

Finalmente, los fans de las máquinas recreativas retro también pueden dar rienda suelta a su nostalgia de la mano de consolas como esta de TAPDRA. Por un precio de 159,95 euros, y disponible en varios colores, esta consola retro para dos jugadores incluye nada menos que 2.700 juegos clásicos, se puede conectar mediante HDMI y VGA y admite hasta 4 jugadores simultáneos.

TAPDRA Classic Arcade Video Game Machine, 2 jugadores Pandora Box 6S Newest Home Arcade Console 2700 juegos todo en 1 (35 juegos 3D)

TAPDRA Classic Arcade Video Game Machine, 2 jugadores Pandora Box 6S Newest Home Arcade Console 2700 juegos todo en 1 (35 juegos 3D)