Gemini se ha convertido en uno de los productos más interesantes y también más importantes de Google. Y su inteligencia artificial no solo está disponible en forma de chat, sino que también tiene una versión ‘conversacional’ que se siente mucho más personal, como si fuera un asistente que llevamos en el bolsillo y al que le podemos hacer consultas con lenguaje natural, y que nos entiende (casi) a la perfección.
Su nombre es Gemini Live, y durante las últimas semanas he integrado sus capacidades a mis rutinas diarias. Esto me ha permitido ahorrar tiempo y, sobre todo, ser más productivo al trabajar, ya la IA se encarga de algunas tareas básicas y rutinarias, mientras yo me puedo enfocar en otras más importantes. Les quiero compartir mi experiencia.
Gemini Live como asistente personal
Mi intención con Gemini Live era que se convirtiera en mi asistente con dos propósitos principales: ayudarme a ser más organizado, y ayudarme a ahorrar tiempo. Mi rutina durante los últimos días ha incluido dos «sesiones» con Gemini Live para organizar y planificar mis actividades, incluyendo mis tareas pendientes, mis reuniones e incluso eventos personales. Una sesión en la mañana, y una en la tarde.
Soy usuario de Google Calendar, y dependo mucho de él para mi organización general. En el calendario apunto de todo, desde cosas relacionadas a mi trabajo hasta los días que debo pagar la tarjeta de crédito o llevar al perro al veterinario. Es por esto que al menos dos veces al día dedico algunos minutos a organizar mis eventos en el calendario, apuntar cosas, cambiar fechas y más. Gemini Live recientemente ganó la capacidad de acceder a Calendar, Keep y Maps, y esto me ha venido como anillo al dedo.
Desde entonces lo que hago es dejar que Gemini Live se encargue de esto mientras yo le doy las indicaciones. Puede parecer algo simple, pero es muy útil y me ahorra tiempo y esfuerzo valioso. Por ejemplo, a las 09:00 am de cada día abro el Calendario en el móvil y al mismo tiempo inicio Gemini Live con el modo ‘Compartir pantalla’. A continuación le voy a indicar a la IA qué nuevos eventos y tareas crear en el calendario, y qué otros cambios quiero hacer (¿me ha quedado una tarea pendiente la semana pasada? le pido que la cambie a una nueva fecha).

La idea, en este caso, es que puedo estar mirando el calendario o incluso otra cosa (mensajes, correos, etc.) mientras le pido a la IA que haga los cambios por mí. Y también es muy útil si estoy en el ordenador: puedo dictar las indicaciones a Gemini Live (que se ejecuta en el móvil) y hacerle preguntas relacionadas a mi calendario, mis tareas y recordatorios, mientras hago otra cosa al mismo tiempo, como revisar un artículo, leer un mensaje de WhatsApp o leer las noticias. Me permite ser ‘multitasking’.
Lo mismo sucede con aplicaciones como Keep, ya que le puedo pedir a Gemini Live que haga cambios en mis listas, que apunte nuevos ítems en alguna de ellas, o incluso puedo ir más allá y pedirle que cree una nueva lista incluyendo los ingredientes de una receta, la IA va a buscar la información en la web y creará esta lista de compras personalizada.
Gemini Live se ha convertido en un asistente con el que tengo sesiones de 5 a 10 minutos cada día, para planificar, organizar y mejorar mi productividad

Hay cosas que Gemini Live no puede hacer, por ejemplo, no puede acceder a Gmail. Sin embargo, es posible compartir la pantalla de un correo con la IA y pedirle que lo resuma y que apunte los datos más importantes en una nueva lista de Keep, por ejemplo. O crear eventos en el calendario en base a la información en este correo. Constantemente también le pregunto cosas como «a qué hora debo salir para llegar a tiempo a la ubicación de mi próximo evento en el calendario», y la IA me lo dirá.
Gemini Live es muy versátil y se puede usar de muchas formas. Le podemos pedir que nos ayude a vestirnos, que sea nuestro guía turístico e incluso que nos ayude a cuidar nuestras plantas. La idea es que se adapte a nuestras necesidades personales, y en mi caso, eso significa que Gemini Live se ha convertido en un asistente personal con el que tengo dos o tres sesiones de 5 a 10 minutos cada día, para planificar, organizar y mejorar mi productividad. Y honestamente, es tan útil que no puedo dejar de utilizarla.
Foto de portada | Xataka Android
En Xataka Android | Me preguntaba qué versión gratis era mejor: ChatGPT con GPT-5 o Gemini. Los he puesto a prueba y hay un ganador claro
En Xataka Android | He probado Gemini en mi reloj con Wear OS: tener la IA directamente en mi muñeca es aún más útil de lo que imaginaba