Poco le hace falta a Google para atizar a Apple, a su iPhone o iOS, cuando le parece. Lo vimos con el ‘trolleo’ a iOS 26, y ahora de nuevo, esta vez centrado en el ámbito de la seguridad. En una contundente ofensiva, la firma de Mountain View ha publicado un extenso informe para demostrar que Android ofrece una protección contra las estafas mucho más eficaz que la del iPhone. Para ello, Google no solo se basa en datos internos, sino en estudios de firmas independientes que refuerzan su idea.

Filtro de llamadas google Caer en una estafa telefónica con el filtro de llamadas de Google es muy difícil

Un 58% menos de estafas. Este es el dato más llamativo de una encuesta realizada por YouGov a 5.000 usuarios de EEUU, India y Brasil. Las cifras son aún más potentes al comparar un Pixel con un iPhone: los usuarios del móvil de Google reportaron recibir un 96% menos de mensajes fraudulentos.

El informe de Google también destaca que los usuarios de Android nos sentimos más seguros y que los del iPhone son un 150% más propensos a calificar la protección de su dispositivo como «nada efectiva». Así se trata en el blog de seguridad oficial de Google.

La IA como barrera. Para dar algo más de peso a sus afirmaciones, en Google han financiado dos análisis externos. El primero, de Counterpoint Research, concluye que Android ofrece protecciones basadas en IA en diez áreas clave (correo, navegación, comportamiento del dispositivo, etc), mientras que iOS solo lo hace en dos. 

Por otro lado, el estudio de la firma de ciberseguridad Leviathan Security Group, compara directamente varios smartphones: un Pixel 10 Pro, un iPhone 17 y varios Android de otros fabricantes. ¿Su conclusión? El Pixel ofrece el «nivel más alto de protección por defecto» contra el fraude. Como no podía ser de otra manera, destaca funciones como el filtro de llamadas o la detección de estafas en tiempo real.

Ahora bien, tal y como analiza el medio Lifehacker, las infografías presentadas por Google pueden ser algo tendenciosas: omiten funciones de seguridad nativas de Apple como el bloqueo de pop-up en Safari o el reciente filtro de llamadas de iOS.

Seguridad proactiva. Esta es la clave, siempre según la compañía americana: cita específicamente a la app «Mensajes de Google» capaz de filtrar spam y usar la IA en el dispositivo para detectar patrones de estafa en conversaciones; y como no, «Teléfono de Google», con su aclamado filtro de llamadas y la citada detección de conversaciones. Estas funciones, que se han ido reforzando en las últimas versiones de Android, se suman a Play Protect y al «Modo de Protección Avanzada» que va más allá de las estafas y blinda el móvil contra otras amenazas.

Guerra por la percepción de la seguridad. Esta ofensiva de Google no parece para nada casual: busca combatir la percepción histórica de que iOS es un sistema inherentemente más seguro. Además, llega en un momento en que la propia Google está endureciendo las reglas de su ecosistema con cambios en la distribución de los parches de seguridad. También en la obtención de certificaciones de seguridad de alto nivel, que convierten a Android en una «caja fuerte» para datos sensibles como las llaves del coche o la cartera digital.

Aunque los datos presentados por la Big Tech son contundentes, la falta de transparencia en la metodología de la encuesta, como el desglose de usuarios por país o el hecho de que no se tengan en cuenta factores como que los usuarios de iPhone son un objeto más lucrativo para los estafadores, obliga a tomar estos resultados con cierta cautela. Ahora bien, no seremos nosotros quienes nieguen todo el provecho que sacamos a estas herramientas.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android (con edición)

En Xataka Android | Google ha conseguido cambiar las tornas: muchos usuarios de iOS ya dudan que Apple logre ponerse a la altura

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here